Page 128 - Jourdain - T38 - ES
P. 128
GALVANIZACIÓN ALMACENAJE
MUY IMPORTANTE
PROCEDIMIENTO DE GALVANIZACIÓN EN CALIENTE Y RECOMENDACIONES DE ALMACENAJE
Todos nuestros materiales están galvanizados en caliente de acuerdo con la Norma ISO 1461.
La galvanización en caliente crea un revestimiento superficial a base de zinc que protege al acero de la corrosión.
Gracias a la técnica de inmersión en un baño de zinc líquido a 450 oC, nuestro material está diseñado para quedar protegido tanto en
el exterior, como interiormente.
La norma 1461 “Revestimiento por galvanización en caliente
de productos terminados de hierro y acero” determina las propiedades, el espesor mínimo y las características del revestimiento obtenido por galvanización por inmersión e incluye métodos de prueba para controlar el espesor del zinc por unidad de superficie, el aspecto y la adherencia y los criterios de conformidad.
Los espesores del zinc varían según el diseño de la pieza,
la composición química del acero, su espesor, su aspecto superficial y otros parámetros técnicos, pero cumplen siempre con los valores indicados en la Norma 1461.
La empresa de galvanización con la que colaboramos cuenta con la certificación ISO 9001.
El zinc, al quedar expuesto a la atmósfera, reacciona naturalmente con los elementos del entorno (humedad, oxígeno, dióxido de carbono, etc.) creando una pátina. En lo que se refiere a su aspecto visual, esto se traduce en una reducción del brillo metálico de la superficie.
La capa que se ha formado es insoluble, adherente y aporta una protección extra al revestimiento.
No obstante, la presencia de agua estancada afecta a la constitución de dicha capa: no tardan mucho en formarse manchas blanquecinas que, si bien son poco adherentes y no protectoras, no afectan
a la protección que ofrece el zinc.
El material galvanizado debe almacenarse exclusivamente en madera no tánica y nunca en contacto directo con el suelo, de manera que
se garantice la circulación del aire entre las piezas y evitando que
el agua se estanque.
Las salpicaduras o el contacto directo prolongado con estiércol, orina, ensilado, herbicidas, fertilizantes, productos de tratamiento para zonas de paso, productos fitosanitarios, desinfectantes u otros productos químicos pueden generar alteraciones en la capa protectora de zinc.
¡ATENCIÓN!
Para reducir el deterioro de zinc y la corrosión del acero
debido al contacto continuado con el ensilado y el estiércol, recomendamos utilizar el poste termolacado y la funda doble OCTOGONAL, o ensartar la calza termorretráctil (TR0101).
Para proteger la parte inferior de las barreras, antes de empezar
a usarlas recomendamos aplicar pintura industrial compuesta
de una imprimación sobre producto galvanizado antes
de aplicar pintura epoxi y comprobar que su uso es adecuado para instalaciones donde hay animales. Se puede aplicar
en la base de postes, barreras y cubículos, bisagras, soportes, etc.
128